Los 5 Fraudes Mas Escandalosos en Videojuegos – Retro Toro

El pasado 15 de junio, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) emitió el primer fallo histórico contra un fraude en Kickstarter, la plataforma de financiamiento abierto que ha causado furor en la escena indie. El caso no se trató de un videojuego, sino de un juego de tablero: The Doom that Came to Atlantic City, un clon de Monopoly al estilo Lovecraft. Tras 14 meses de promesas incumplidas, se descubrió que su creador, Erik Chevalier, gastó los $122,000 USD que recibió de más de 1246 donadores en su persona, lo que incluyó rentas, mudanzas y equipo personal. La FTC ordenó el reembolso de $111,793 USD a quienes apoyaron el proyecto; sin embargo, el caso terminó de manera insatisfactoria para los donadores: Chevalier no tiene dinero para pagar y simplemente tendrá que esperar a que «sus finanzas mejoren» para que la gente tenga la esperanza de ver su dinero de regreso.

¿Qué hay de los videojuegos? Dejando de lado las quejas por Kickstarters polémicos pero que han cumplido a sus fanáticos al menos con la realización de un juego (Mighty No. 9 y demás ejemplos), los gamers (y los desarrolladores) también han sido víctimas de proyectos incompletos, malapropiación de recursos y falsas promesas, incluso llegando al fraude. Qué mejor manera de hacer un llamado a la prudencia que repasar la historia de aquellos proyectos que, de manera dolosa o por pura ineptitud, defraudaron la confianza del consumidor o incluso los sueños de los emprendedores debido a la malicia de estudios de dudosa reputación.

El primer Kickstarter castigado por fraude

1.